- Cepillo de cerdas blandas (como los de bebé recién nacido)
- Peine de púas anchas (para mohair muy enredado)
- Agua destilada o agua con una gota de acondicionador sin enjuague
- Spray desenredante específico para reborns o bebés
- Toalla suave de algodón para secar el exceso
Si tienes un bebé reborn con pelo, sabes que una parte del encanto está en poder peinarlo como si fuera real. Pero también sabes que no es un muñeco cualquiera: su cabello, ya sea injertado o pintado, es delicado y necesita cuidados muy específicos. En esta guía te contamos cómo peinarlo sin dañarlo, qué usar y qué errores evitar.
¿Qué tipo de pelo tiene tu bebé reborn?
Antes de coger el peine, es importante saber si el pelo de tu reborn es pintado o injertado. Cada uno requiere un cuidado diferente. No es lo mismo desenredar que mantener la forma de un peinado pintado
Pelo pintado
Este tipo de pelo no se peina literalmente. Solo hay que mantenerlo limpio y evitar frotarlo. Si ves polvo o alguna mancha, puedes pasar un paño suave apenas humedecido, pero sin restregar. Nada más.
Pelo injertado (mohair o pelo natural)
Es el más delicado pero también el más bonito y realista. Hay que peinarlo con muchísimo cuidado, siempre en húmedo, y usando los productos adecuados. Un mal cepillado puede arrancarlo o enredarlo para siempre.
Materiales recomendados para peinarlo sin riesgos
No necesitas tener un salón de belleza en casa, pero sí es importante usar cosas suaves y específicas. Nada de peines agresivos ni colonias con alcohol.
Paso a paso: cómo peinar tu bebé reborn con cariño y cuidado
1. Humedece ligeramente el cabello
Usa un spray con agua destilada o una mezcla muy suave de agua y acondicionador. No mojes en exceso: el objetivo es ablandar el pelo para evitar tirones. Y sobre todo, que el agua no toque el interior de la cabeza si el pelo es injertado.
2. Desenreda siempre de puntas a raíz
Como harías con tu propio pelo o el de un niño, empieza siempre por las puntas y ve subiendo poco a poco. Sujeta la raíz con los dedos para evitar que se desprenda si tiras sin querer.
3. No uses secador ni lo frotes con la toalla
Deja que el pelo se seque al aire. Si necesitas retirar humedad, pon la toalla sobre el pelo y presiona suavemente. Frotar puede levantar el injerto o estropear la pintura.
4. Si lo peinas, hazlo con suavidad y sin apretar demasiado
Si quieres ponerle coletas, lazos o diademas, mejor que no estén demasiado ajustados. Con el tiempo, podrían marcar el cabello o dañar la zona.
Errores que pueden arruinar el pelo de tu reborn
Algunos errores, aunque parezcan inofensivos, pueden estropear el cabello de tu reborn para siempre. Aquí van los más comunes (y evitables):
- Usar peines metálicos o cerdas duras
- Peinar en seco un pelo muy fino o enredado
- Aplicar colonia o laca sobre el cabello
- Guardar el reborn con el pelo mojado
- Exponerlo al sol directo durante horas
¿Y después de peinarlo? Cómo conservar el peinado
Una vez peinado, lo mejor es guardarlo sin roce. Si va a estar tumbado, intenta que no apoye la cabeza directamente sobre tejidos ásperos. Puedes usar una mantita de algodón suave o incluso una pequeña almohada de satén (como las de bebés reales para evitar el frizz).
También puedes dejar el pelo ligeramente húmedo y peinado hacia el lado que prefieras para que coja forma sin necesidad de fijadores.
Preguntas frecuentes sobre el peinado de bebés reborn
Mejor que no. Algunos tienen alcohol o químicos que resecan o dañan el pelo. Lo ideal es usar productos para bebés o específicos para reborns.
Depende del uso. Si lo manipulas a menudo, puedes hacerlo cada semana. Si está en vitrina, con una revisión ocasional basta.
Es normal que, con el tiempo, se desprenda algún pelito. Pero si ves que se cae en exceso, conviene dejar de peinar y consultar con el artista que lo creó.