Cómo guardar un bebé reborn correctamente y evitar daños

Después de peinarlo, vestirlo y cuidarlo con tanto mimo, guardar bien a tu bebé reborn es clave para mantenerlo en perfecto estado. Un mal almacenamiento puede provocar manchas, marcas, deformaciones… o incluso que el pelo se estropee. En esta guía te explicamos cómo guardarlo de forma segura y sin riesgos, tanto si es para unos días como si va a estar tiempo sin usarse.

¿Por qué es tan importante guardarlo bien?

El vinilo y la silicona son materiales sensibles. Si se exponen al calor, al sol o a ciertos tejidos, pueden cambiar de color o deformarse. Incluso algo tan simple como apoyar el reborn sobre una superficie rugosa durante mucho tiempo puede dejar marcas. Por eso, una buena conservación empieza por un buen lugar para guardarlo.

¿Dónde guardar tu bebé reborn para que esté seguro?

Olvídate de meterlo en cualquier cajón o bolsa. Aunque parezca exagerado, elegir bien dónde y cómo guardarlo marca la diferencia.

En una cuna o moisés

Es la opción ideal si lo tienes expuesto o en una habitación decorada para él. Solo asegúrate de que la superficie sea acolchada, suave y sin costuras duras que puedan dejar marcas en la silicona o el vinilo.


En una caja protectora acolchada

Si no lo vas a tener expuesto, puedes guardarlo en una caja grande forrada con tela de algodón. Evita el contacto directo con plásticos o bolsas cerradas, ya que pueden atrapar humedad.


Evita lugares calurosos, húmedos o con sol directo

No lo dejes cerca de radiadores, ventanas soleadas ni en trasteros húmedos. La silicona y el vinilo reaccionan mal al calor o la humedad, y podrían perder color o agrietarse con el tiempo.

¿Lo guardo vestido o desnudo? ¿Con manta o sin ella?

Una pregunta muy común. La respuesta corta: sí puedes dejarlo con ropa y manta, pero con algunas condiciones.

La ropa debe ser de algodón y sin tintes fuertes

Los tejidos sintéticos o de colores intensos pueden transferir color al vinilo o la silicona si el reborn está guardado mucho tiempo. Usa ropa blanca o muy clara, y si puedes, mejor sin costuras duras.


¿Y la manta? Sí, pero que sea suave y transpirable

Evita mantas de lana, poliéster o materiales que generen calor. Una manta de algodón o muselina es ideal. Lo más importante es que no cubra la cara o la cabeza si el cabello está húmedo.

Errores frecuentes que pueden dañar a tu reborn al guardarlo

  • Dejarlo mucho tiempo en la misma posición (puede deformar extremidades blandas).
  • Guardar con la cabeza apoyada en algo duro (puede aplanarse o despegar el pelo).
  • Taparlo completamente sin que circule aire (puede generar moho o humedad).
  • Usar bolsas de plástico o fundas herméticas.

¿Cada cuánto revisarlo si no lo usas a menudo?

Si lo tienes guardado durante semanas o meses, lo ideal es sacarlo cada cierto tiempo, revisarlo y mover un poco sus brazos y piernas. Esto ayuda a que no se quede marcado o rígido. Aprovecha para airear la caja y revisar que todo esté limpio y seco.

Preguntas frecuentes sobre cómo guardar un reborn

¿Puedo guardarlo en posición sentada?

Es mejor que esté tumbado. En posición sentada, el cuerpo se puede deformar con el tiempo, especialmente si es muy blandito.

¿Y si quiero llevarlo de viaje?

Usa una caja acolchada y sujeta bien la cabeza. Evita que se mueva en exceso dentro del bolso o maleta.

¿Lo puedo guardar con sus accesorios?

Sí, pero en compartimentos separados. No lo guardes abrazado a peluches u objetos que puedan teñir o aplastar alguna parte del cuerpo.

Tu reborn también necesita descansar… pero bien cuidado

Guardar tu bebé reborn con cariño es parte de cuidarlo. Puede que no lo tengas expuesto todos los días, pero saber que está seguro, protegido y bien conservado también es una forma de mantener ese vínculo tan especial que tienes con él. Un buen descanso… ¡también es parte de su vida!